domingo, 10 de abril de 2011

Sara Gil Ayala. Atapuerca.

Flora, fauna y clima en Europa hace un millón de años.

Se dieron diferentes periodos que intercalaban el calor y el frío. Durante los periodos de riguroso frío, la vegetación en Europa presentaba una apariencia alpina, con especies como los sauces, los abetos, los pinos, los abedules, los madroños...En los periodos cálidos la flora varía a especies como el abeto rojo, el boj, la higuera, el nogal, el roble…
La presencia o ausencia de nieve, en condiciones de temperatura similares, permitió la vida, y también la hizo imposible, para determinadas especies de plantas. De este modo plantas de clima cálido podrían soportar grandes épocas de frío intenso en caso de ser protegidas por la misma capa de nieve.
         

        Imagen de la fauna hace un millón de años: hienas,
        hipopótamos y tigres.

La fauna europea actual de grandes mamíferos es muy pobre respecto a la de otros continentes, sobre todo respecto a África. En parte es debido a las durísimas condiciones climáticas que sufrió nuestro continente: las glaciaciones, y seguramente se debe también a la acción del hombre, que ha destruido los ecosistemas. En los inicios del Pleistoceno, hace 1.8 millones de años, se produjo una gran renovación de la fauna de Europa, quizá ligada a la aparición del género Homo en Eurasia, procedente de África. Los representantes de las familias de herbívoros típicas de Europa (ciervos, búfalos, gacelas, etc…) fueron sustituidos por especies nuevas procedentes de Asia y de África.
Para poder conocer todos estos datos, de realizan excavaciones en las cuales intervienen diferentes disciplinas tales como la geología por la cual podemos saber cómo era la topografía de la época y cuál era el grado de erosión según el clima, la arqueobotánica que estudia los rastros arqueológicos que han dejado las plantas a través de diferentes procesos como la flotación, la paleontología que estudia el desarrollo de la vida en la tierra a través de los fósiles y la aruqueozoología que estudia los animales que existían en épocas pasadas y del uso que de ellos hacían los humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario